2020 es un año con muchas expectativas digitales, pero sin duda alguna una de las funcionalidades mejor desarrolladas y evolucionadas para esta año sera el Voice Search (Busqueda por comandos de voz).

Lo que al principio de esta década parecía algo practico para llamar un contacto hoy en día es una de las herramientas con mayor uso, tanto para identificar canciones que suenan en el ambiente como ejecutar tareas, comprar productos y muchas otras.  Segun varias investigaciones de mercado podemos destacar los siguiente:

  • Uno de cada dos usuarios de smartphones realizan al menos una búsqueda de voz todos los días.
  • Según Google, para el 2020, el 50% de todas las búsquedas van a ser por comandos de voz.
  • El 72% de las personas que tienen un speaker inteligente, lo usan como parte de su rutina diaria.
  • En una encuesta de tendencias SEO realizada a principios de 2019, las búsquedas de voz salieron en tercer lugar.

Los usuarios requieren respuestas simples y practicas, por ende el uso de comando voz agilizara parte de nuestras tareas del dia a dia, sin ir muy lejos, ¿Cuantas personas realizan busquedas por comando de voz mientras conducen, cocinan y trabajan?, creo que «Muchas» es la respuesta correcta para esta interrogante.

¿Cómo optimizar tu sitio web para búsquedas de voz locales?

1. Responda a las preguntas de los clientes con extractos destacados.

También conocido como «posición cero» debido a su ubicación prominente en la parte superior del SERP (Search Engine Result Page o Página de Resultado en el Buscador), un extracto de una página web que Google ha determinado que responde mejor a la consulta del usuario. Toma la forma de una lista de puntos, un breve párrafo de texto o una tabla de información.

Hasta el 80% de las respuestas en los dispositivos de Google Home se obtienen de estos fragmentos en respuesta a las consultas de voz.

Hay varias formas en que se puede generar y optimizar tu contenido para posicionarlo mejor:

  • Identificar y responder preguntas relevantes.
  • No divagues: haz tus respuestas claras y concisas.
  • Escribe conversacionalmente. Hay que asegurarse de que el contenido que se crea tenga un tono de conversación.
  • Responde la pregunta rápidamente. Google informa que la mejor manera de convertirse en la posición cero es responder la pregunta al principio de un documento, párrafo u oración.

2. Estructurar los datos: “Cómo” y esquema hablado.

Las preguntas «Cómo» fueron las preguntas más frecuentes de los usuarios sobre sus asistentes de voz en 2017. Las marcas y las empresas, por lo tanto, necesitan crear contenido «HowTo» en un formato que los motores de búsqueda entiendan, y eso se hace a través del marcado del esquema.

Al marcar el contenido de su sitio web con el esquema «HowTo», estás proporcionando a los buscadores y asistentes virtuales instrucciones claras sobre cómo hacer las consultas; y las páginas con este tipo de marcado tienen más probabilidades de ser devueltas para estas consultas que las páginas que no lo son.

Los datos estructurados hacen que sea mucho más fácil para Google (y otros motores de búsqueda) entender el contenido de su sitio web. Esto lo convierte en una táctica fundamental no solo para la visibilidad de búsqueda por voz, sino también para SEO en general.

3. Crear un perfil de negocio local

El primer paso, es crear, reclamar, u optimizar tu perfil en Google my businessBing places, Yelp, o paginas amarillas. Según sea relevante para tu región.

La necesidad de los usuarios de tener respuestas rápidas y prácticas establece obligatoriamente la disponibilidad de un negocio local en las cercanías del lugar donde se realizó la búsqueda.

por eso debemos tener nuestra dirección e información de contacto exactamente igual como esta en nuestro sitio web, sin agregar o quitar comas.  Al igual que debemos elegir correctamente las categorías de negocios.

4. Prepararse para nuevos anuncios de voz.

Se ha hablado de que Amazon advierte a las marcas sobre la implementación de anuncios en su dispositivo Echo, lo que nos lleva a cuestionar si pronto se pagarán oportunidades de voz para los medios en el futuro.

Si bien Google no ofrece actualmente esto para el Asistente de Google, un portavoz de la compañía declaró recientemente que están «buscando formas de crear un modelo de negocio que proporcione una gran experiencia de usuario».

Con el fin de obtener una ventaja, es mejor estar preparados para cuando el marketing de voz comience a expandirse aún más en los próximos años.

En conclusión la voz se convierte en uno de los principales de Marketing para 2020, debemos optimizar nuestros sitios, ya el marketing de embudo no es suficiente, debemos optimizar y adaptarnos a nuevas tendencias, para darle un «OK» a tu sitio web.

¿Deseas optimizar tu sitio web?

 

 

WhatsApp chat